Volcano Digit En esta ocasión haremos una RaroReview del Volcano Digit, un vaporizador que ya con su modelo analógico marcó un antes y un después en la vaporización. Siendo este el primer vaporizador «con bolsa» de la historia.

Vapormed Inhalatoren, los creadores de Volcano.

Corría el año 1996 cuando Marcus Storz se introducía en el maravilloso mundo del vapor, empezando el desarrollo de un singular vaporizador. Este desarrollo duró unos dos años hasta que en 1998 podía registrar su primera patente vaporeta.  Esta patente se basa en una singular bolsa para ser rellenada de vapor, la cual tiene una válvula desmontable. Aunque no sería hasta el año 2000 cuando se registraría la patente del Volcano. Una unidad de calentamiento que es capaz de extraer todas las esencias a las hierbas medicinales, albergando estas esencias en forma de vapor dentro de la singular bolsa.

Jürgen Bickel fue uno de los primeros en enamorarse de esta máquina de vapor, sin saber que posteriormente tendía mucho que ver en la futura expansión del Volcano.

Nace Storz & Bickel, la unión de la vaporización

Debido a la gran demanda de vaporizadores, en 2002 Marcus comenzó una alianza con Jürgen Bickel. Aquel cliente que en su día se enamoró del vaporizador, ahora será un socio más en Storz & Bickel. Esta unión consiguió que se expandiera mucho más esta singular máquina de vapor, dando lugar a que Storz & Bickel montasen filiales, en la que destaca el asentamiento de Volcano en California.

Kit Easy ValvueVolcano Digit: La bolsa de vapor, con calidad superior

Pese a que anteriormente la empresa había triunfado con el Volcano Analogic, en mi opinión la revolución llego con Volcano Digit, ya que este posee la simplicidad y eficacia con la posibilidad de ajustar digitalmente la temperatura. Algo muy valorado sobre todo por los consumidores medicinales, que necesitan vaporizar unos u otros cannabinoides.

Esta novedad en la forma de ajustar la temperatura viene acompañada de una nueva valvula/bolsa. Esta actualización transforma la ruda boquilla que poseía el sistema «Solid Valvue» en una cómoda y bonita válvula -Easy Valvue-. Estas nuevas boquillas además traen la bolsa incorporada, evitando así tener que estar cambiando la bolsa, algo muy valorado entre los consumidores medicinales con dificultades en la movilidad.

Dicha novedad ha dado un punto más medicinal al Volcano, ofreciendo estas bolsas «de usar y tirar» -mejor dicho para unos pocos usos- evitando la posible descomposición por el uso del plástico en el que está fabricada la bolsa. Además al llevar las boquillas unidas a la bolsa, tenemos la posibilidad de tener una por persona simultáneamente cuando estamos en una reunión con amigos. Evitando con ello que todos vaporicen en la misma bolsa, ofreciendo así una salubridad mayor al consumidor.

La sencillez, la clave en su uso

Cuando me enfrento a un nuevo vaporizador, lo primero que quiero es que sea fácil de usar. Esto no es por mero egoísmo y vagancia sino más bien pensando en los consumidores noveles, que quieren o deben iniciarse en el mundo de la vaporización. En este caso cuando me dispuse a encender por primera vez el Volcano Digit, me di cuenta que su uso era tan sencillo que hasta un niño pequeño podría ponerlo en marcha.

Para ello basta con pulsar el botón de encendido y ajustar  la temperatura que deseemos mediante los botones + y -. El proceso de calentamiento tardará unos minutos, proceso que daremos por finalizado cuando el la pantalla vemos que se igualan las temperaturas -tanto la superior cómo la inferior-.

Mientras se produce este calentamiento, picaremos las esencias a vaporizar y las introduciremos en la cazoleta, la cuál también ha sido renovada para un mejor ajuste con la nueva válvula. Esta cazoleta puede albergar hasta 1/2 gramos de hierbas secas, pese a que con la mitad de esta carga ya se obtendrá una gran bolsa de vapor.

Cuando ya esté caliente y tengamos las esencias dentro de la cazoleta, colocaremos esta sobre el Volcano, ajustando a ella también la bolsa, para posteriormente pulsar el botón de llenado -ya que este vaporizador es de convección con caudal de aire forzada-. Observaremos como la bolsa se va llenando de vapor, proceso que pararemos con el mismo botón una vez tengamos la bolsa llena.

Llegados a este punto tan sólo nos quedará disfrutar de la gran calidad del vapor obtenido.

Vaporizando BHO¿Puede Volcano vaporizar extracciones? ¡También!

Personalmente ya que suelo consumir multitud de extracciones, que un vaporizador pueda vaporizarlas es casi imprescindible para mí y Volcano en este aspecto también cumple con las expectativas. Produciendo un denso vapor cuando vaporizamos extracciones, pese a que en mi opinión en este caso el sabor si se ve un poco alterado. Siendo este un poco más apagado y con matices menos pronunciados. Aún así el sabor es de primera calidad.

Conclusiones

Es mi modesta opinión el Volcano Digit es uno de los mejores vaporizadores que he probado, tanto por su sencillez, cómo por el vapor obtenido. Siendo una opción muy adecuada para el día a día siendo su mayor inconveniente el tamaño de este. Este desorbitado tamaño lo hace muy poco adecuado para viajes ya que tendremos que llevar una maleta exclusivamente para transportar nuestra unidad de vapor.

También quiero destacar que sería muy adecuado hidratar el vapor producido por Volcano -posibilidad que no nos ofrece la empresa Storz & Bickel-. Este inconveniente lo solventaremos más adelante ya que dedicaremos otro artículo para desarrollar diferentes trucos asociados con Volcano.

Por lo demás, lo dicho un gran vaporizador, que ha hecho avanzar y mucho el mundo del vapor. ¡Yo Vaporizo!