ObscannamedEl próximo día 20 de septiembre, se presentará en  Auditorium del Caixaforum de Madrid, el Observatorio Español de Cannabis Medicinal. Esta presentación será de  de 08.30 a 17.30 h, y estará dividida en 3 bloques temáticos: 1. Presentación cannabis medicinal. 2. Modelos de regulación del cannabis medicinal. 3. Encuentro con pacientes.

¿Qué es el Observatorio Español de Cannabis Medicinal?

El Observatorio Español de Cannabis Medicinal (OECM) nace en octubre de 2015 con la necesidad de promover, coordinar y realizar actividades y proyectos orientados al conocimiento de las propiedades y usos medicinales del cannabis y sus derivados. Aunando en un completo equipo a  investigadores, médicos y asociaciones de pacientes que tienen relación con el uso de cannabis medicinal.

Objetivos marcados por el Observatorio

El observatorio se basa en la Declaración de los Derechos Humanos para el acceso al cannabis y los cannabinoides con fines medicinales (Medical Cannabis Declaration) para demandar que:

1. Cada médico tiene el derecho a tratar a sus pacientes con cannabinoides y productos derivados del cannabis de acuerdo a las reglas para una buena praxis médica.
2. Cada paciente tiene el derecho a acceder al cannabis y a los cannabinoides para el tratamiento médico bajo supervisión médica, sin importar su estatus social ni su nivel económico.

Además a esto hay que añadirle los cuatro objetivos fijados por el OECM:

-Conseguir una trazabilidad y estandarización de los productos derivados del cannabis utilizados con fines medicinales.

-Facilitar una investigación integral con cannabis y sus derivados como medicamentos.

-Promover una información veraz y contrastada sobre el cannabis medicinal.

-Conseguir una regulación legislativa sobre el uso de cannabis medicinal.

Obscannamed programa¿Como sera la presentación?

En la presentación podremos disfrutar de los más destacados expertos de diferentes países del mundo en el estudio y el uso del cannabis medicinal, algunos de ellos profesionales que, muy probablemente, entrarán a formar parte de los libros de historia de la medicina del futuro, como es el caso del Dr. Raphael Mechoulam, de la Universidad Hebrea de Jerusalén(Israel), quien caracterizó químicamente por primera vez los cannabinoides de la planta y los endocannabinoides.

A esta eminencia hay que añadirles ponentes de la talla de Maria Garacía de Palau o Carola Pérez, dos de los precursores de este Observatorio, siendo Carola la presidenta de este.  También expondrán otros médicos y especialistas del tema. Además ya que este evento está enfocado tanto a los especialistas cómo pacientes, estos tendrán la oportunidad de dialogar con los mejores expertos con todo lo relacionado con el cannabis medicinal.

Os emplazo para que el próximo 20 de septiembre vayamos todos a apoyar esta bonita y necesaria iniciativa, que seguro brindará una mejor calidad de vida a multitud de enfermos.

Para más información: Jornadas de Presentación del OECM