CannaCogollos con anchoas y crujiente de jamón
Esta es la típica receta conocida entre los fogones de la alta cocina española como un “Mar y Montaña”. Esto se debe a que utilizaremos manjares tanto de la tierra, como del mar, obteniendo una combinación de sabores muy peculiar y nosotros le daremos nuestro toque cannábico, para hacerlo así un plato de “3 papeles”.
Ingredientes para 2 personas:
-8 Lomos de anchoas, nos pueden valer las de conservas (en futuros artículos mostraremos como hacerlas caseras)
-Aceite cannabica.
-Una loncha de Jamón
–1 gramo de cannabis
Método de elaboración
La elaboración de este plato es muy fácil y rápida al contrario de lo que puede parecer, además esta sencillez la convertiremos en virtud, cuando presentemos este plato, presente en los menús de los mejores restaurantes.
- Lo primero que debemos hacer será cortar en tiras la loncha de jamón serrano, esta debe ser fina, ya que será el truco para hacer nuestro crujiente. Una vez lo tengamos bien picado, lo pondremos en papel albal, estirado y con suficiente papel como para hacer un “sobre” o “papillote”.
- Antes de cerrar el sobre, picaremos finamente el cannabis y lo esparciremos entonces por encima de la loncha de jamón. De esta forma el jamón se impregnará tanto de los terpenos como los cannabinoides.
- Cerraremos el sobre lo máximo posible, para que no se escapen los sabores y lo meteremos en el horno a 120 Grados Celcius aproximadamente durante 40 minutos. Así obtendremos el crujiente de jamón con un toque cannabico. Este jamón lo reservaremos para el emplatado.
- Mientras tenemos el jamón en el horno, deshojaremos un cogollo de lechuga el cual nos servirá como base en nuestra receta. Una vez deshojados lavaremos y secaremos las hojas, para posteriormente colocarlas en el plato.
- Sobre estas pequeñas camas, colocaremos el lomo de una anchoa en conserva, esta puede ser de las típicas que encontraremos en el supermercado, pero sería recomendable que fuesen caseras para asegurarnos su calidad.
- Encima de las anchoas y a modo decorativo colocaremos el crujiente de jamón cannábico. Dándole un toque vistoso y psicoactivo a la receta.
- Para terminar, le pondremos un poco de aceite, a ser posible que esta sea de la maceración de un queso con toques cannabicos, ya que este contraste le dará al plato una distinción especial.
En esta receta no recomiendo sobrepasar las dosis indicadas, ya que en este caso es un plato en el que predominará la psicoactividad al sabor de nuestras hierbas. Incluso recomendaría que se bajen las dosis, si el comensal no suele consumir cannabis y su tolerancia es media baja.
Este plato lo podemos usar tanto como Cannatapa, entrante e incluso como “guarnición” para otros platos, en este caso, ha sido usada para completar unos champiñones rellenos de jamón cannabico. ¡Yo Vaporizo!
Deja un comentario